Savantism (Español)
Savantismo: ¿Qué es y cómo se relaciona con el autismo?
La Asociación Americana de Psicología define a una persona con savantismo, o un savant, como alguien que tiene una discapacidad intelectual o un trastorno del espectro autista (TEA), que también demuestra capacidades cognitivas excepcionales, a menudo aisladas. Los ejemplos incluyen cálculos matemáticos rápidos, identificar el día de la semana para cualquier fecha dada en la historia o habilidades musicales notables. El rasgo común entre estas habilidades es que están relacionadas con una capacidad de memoria inusualmente grande. Los savants se distinguen de los prodigios en función de su capacidad intelectual general. Los savants suelen destacar en una o pocas áreas específicas, pero no tienen una inteligencia general elevada, o pueden encontrar difíciles las interacciones y tareas cotidianas. Los talentos del savantismo se han denominado “islas de genio” porque los savants tienen menos capacidad intelectual en otras áreas.
El savantismo se describió por primera vez en revistas médicas en Alemania en 1783. El artículo describía las habilidades de un paciente que podía realizar cálculos matemáticos complejos con rapidez y precisión. Sin embargo, el savantismo no se denominó así hasta 1887 en Londres, cuando el Dr. J. Langdon Down acuñó por primera vez el término “savant”. Savant se traduce más o menos como “persona conocedora” como una variante de la palabra francesa savoir que significa “saber”.
El savantismo es una afección poco frecuente, aunque muchas encuestas sugieren que hasta 1 de cada 10 personas con autismo puede tener habilidades de savant. Es importante tener en cuenta que no todas las personas con autismo son savants y, de manera similar, no todos los savants tienen autismo. La investigación también sugiere que el savantismo es más común en los hombres que en las mujeres. Una persona con autismo puede tener savantismo desde el nacimiento, o puede adquirirlo más adelante (a menudo después de una lesión o enfermedad cerebral). Las habilidades savant no se desvanecen ni desaparecen; de hecho, parecen desarrollarse a lo largo de toda la vida del savant. Pueden pasar de replicar lo que ven u oyen a crear contenidos únicos en su competencia particular.
En el pasado se planteaba la cuestión de si era mejor tratar el don de una persona con autismo savant como un síntoma más de su autismo o si era mejor cultivar y entrenar su talento. La comprensión moderna del savantismo es que es mejor entrenar y nutrir la capacidad de un savant. A través de la experiencia anecdótica, ahora comprendemos que perfeccionar su talento mejora los resultados en todas las áreas de la vida del savant. Puede dar al savant la oportunidad de trabajar con sus compañeros no autistas, mejorar sus habilidades sociales y darle un sentido de pertenencia a su comunidad.
Hay algunos savants muy conocidos en los medios de comunicación y en la cultura en general que pueden ilustrar mejor a un savant y su talento. La Dra. Temple Grandin es un ejemplo vivo de savant autista, y se han hecho varias películas y programas de televisión sobre su vida. Es autora y especialista en comportamiento animal. Ha descrito su proceso de pensamiento como «pensar en imágenes» y dice que piensa en “imágenes fotográficas específicas” más que en palabras, y que las palabras son un segundo idioma para ella. Otro ejemplo de un savant es el personaje de Raymond en la película Rain Man. Raymond tiene memoria eidética o fotográfica, puede realizar cálculos matemáticos complejos y contar cientos de objetos a la vez. Quizá uno de los ejemplos más recientes de savant en los medios de comunicación sea el Dr. Shaun Murphy, de la serie de televisión The Good Doctor. También tiene una memoria eidética o fotográfica y tiene la capacidad de notar detalles minuciosos o notar pequeños cambios.
Artículo de: JT Exum y el Kit de Herramientas para el Autismo
Referencias:
[1] The Savant Syndrome: An Extraordinary Condition. A Synopsis: Past, Present, Future
Para obtener más información sobre el savantismo y el autismo, ¡consulte estos recursos de la Biblioteca Nacional de Medicina!
“The Savant Syndrome: An Extraordinary Condition. A Synopsis: Past, Present, Future“
Other resources you may be interested in
Please enjoy our articles and contact us if there’s a topic you would like more information about.